10/9/13
Tarta de Moras y Manzana
Si me preguntasen por un recuerdo de mi infancia del mes de septiembre, además de la vuelta al cole, creo que sería recoger moras.
Cruzar el río, andar descalzos por el campo, ver vacas,...Un plan sano, barato y familiar!...vamos que es lo que viene siendo un plan perfecto, si además luego te invitan unos amigos a comer en la sierra, no se puede pedir más!
El otro día me preguntaban donde se pueden recoger moras en Madrid, nosotros siempre hemos ido por la zona de Navacerrada, Becerril, Morarzalzal, Cerceda,...
La verdad que pensaba hacer una mermelada y no complicarme mucho más, pero desde que llegó a nuestra vida Peppa Pig, ejerce mucha influencia...si si, parece ser que en un capitulo va a recoger moras y luego hacen una tarta de manzana y moras, así que nosotros por supuesto teníamos que hacer lo mismo.
Hace muchos años, que me dieron una receta de una tarta así pero no lograba acordarme, así que nos la inventamos y la verdad que ha quedado muy buena!
Ingredientes
2 vasos de moras
3 manzanas tipo reinetas
140 azúcar (creo que un poco menos...puede estar bien)
1 vaso de agua
1 cucharas de maicena y media
Masa Brisa/Masa quebrada (la hice, pero la próxima pruebo a comprarla)
Preparación
Precalentar el horno a 180º
Poner en un molde la masa brisa y hornear la base unos 20 minutos. Dejar un poco para hacer la "rejilla" al final
Lavar bien las moras
Pelar las manzanas y trocearlas, ponerlas en un cazo con el azúcar a caramelizar, ir añadiendo el agua poco a poco.
Echar las cucharadas de maicena y disolver.
Por ultimo añadir las moras.
Poner sobre la masa el relleno y poner la masa restante en rejilla. volvemos a meter en el horno otros 20 minutos.

Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Qué buena pinta!!! Ay, esta Peppa Pig es como una más en todas las familias. Besos preciosa!
ResponderEliminarQue pintaza la tarta y que bien os lo habéis pasado preparando!!
ResponderEliminarCarmen! Pero qué tarta tan rica!!!!! Dan ganas de coger un pedacito!! La combinación de frutas me ha encantado, y la presentación te ha quedado divina!
ResponderEliminarMe apunto la receta
Un beso!!!!!
Me ha encantado!!! Espectacular como todas Carmen. No cambies nunca!!!
ResponderEliminarHola carmen guapa tu
ResponderEliminarUna propuesta de Luxe, y seguro que de un sabor divino, recuerdo de pequeña que en mi zona habian todas las moras del mundo, pero empezaron las "urbanizaciones" y todo se perdió, una pena
mil petonets Susanna
Este fin de semana queremos coger moras nosotros. Haré la tarta. Tiene una pinta deliciosa!!
ResponderEliminarTiene que estar deliciosa
ResponderEliminarQue pinta tiene la tarta.
ResponderEliminarTiene que estar deliciosa.
Un bs
¡Ay Madre!!!! Qué tarta más bonita y encima seguro que está riquísima!!!!!
ResponderEliminarDe mayor quiero ser como tú... ñam ñam
que pinta por favor!!! yo quiero una!!!
ResponderEliminarPor cierto, el otro día hice tu bizcocho con leche condensada y estaba Bestial!! Duro un asalto!!
Muchas gracias
Besos
Por Diosssss qué pintazaaaaa, tú quieres acabar con mi línea, jajaja. Bss
ResponderEliminarCarmen, soy mayor que tú, pero Moralzarzal es el sitio en el que más moras he recogido. Voy allí desde que tenía diez años, je, je
ResponderEliminarBss
Elena
Hola Carmen, para mi septiembre también es sinónimo de recogida de moras. Es algo que he hecho desde bien pequeñita y que no me pierdo ni un año. Me encanta dar un paseo por el campo, disfrutar del aire libre, tomarlo con calma...y volver a casa con una cesta llenita de moras para luego hacer mermelada y otros dulces.
ResponderEliminarEste año ya he cogido unos dos kilos, mis padres tienen una casa en Moralzarzal y allí hay zarzas por todos sitios (de ahí su nombre) así que en mis últimas visitas he aprovechado. Y esta semana creo que me voy a animar de nuevo una mañana y rematarla tomándome un café en uno de los muchos bares del pueblo. Sólo de pensarlo sonrío, y es que me encanta el plan!
Bss