Andaba como loca, estas últimas semanas, en mi móvil no paraba de sonar la alarma del calendario recordándome la multitud de cosas por hacer.El mes de Junio, para las que tenemos hijos, es una locura, desde funciones de fin de curso, reuniones con los profes, inscripciones para el próximo,aparte de los exámenes que tanto nuestros hijos como indirectamente o simplemente en directo!...pasamos nosotros!!!.Menos mal que deslumbro en el horizonte el verano,eso me da un subidón tremendo!
Aunque el domingo, teníamos la entrevista en la radio y me iban a contactar, preferí poner pies en polvorosa y emigrar a la montaña, a hacer una excursión de esas en las que sudas la gota gorda, tomas bocatas con bichitos y te mojas los pies en el río ....pero que bien se pasa!!! Sobretodo mis hijas, que iban de morros porque las mandaba al campo y han terminando diciendo que querían repetir.
Todavía quedaba nieve y la temperatura a 26 grados! Mande un mensaje a mis hermanas y les dije: "esto debe ser como el paraíso"........
Al llegar a casa, baño completo, completo, completo!!! Con prelavado! Que barbaridad, nos habíamos traído todo el aroma, fauna y flora del lugar!!!
Menos mal, que había dejado preparado un Pastel de Berenjenas , que completo la felicidad de un día sencillo pero lleno de sonrisas!
Ingredientes:
-3 berenjenas grandes
-2 tomates grandes
- Jamón york en lonchas
-Queso en lonchas
-1 bote pequeño de nata liquida
-1 huevo
- tomate frito
-sal, pimienta molida
-queso parmesano (cualquiera rayado para gratinar)
Elaboración:
Cortamos las berenjenas y los tomates en rodajas.
Pasamos las rodajas de berenjenas por una sartén con unas gotas de aceite, con el fin de que se hagan a la plancha ligeramente.
Tomamos una fuente de horno y comenzamos a montar el pastel.Ponemos una capa de berenjenas, otra de lonchas de jamón york, seguido de las de queso y las de tomate. Así hasta completar dos o tres capas.
Batimos el huevo, añadimos la nata liquida y echamos tres o cuatro cucharadas grandes de tomate frito, salamos y condimentamos con un toque de pimienta molida.Lo vertimos sobre el pastel y espolvoreamos de queso parmesano .
Metemos en el horno al menos 45 minutos a 170 grados dándole un toque gratinado en el ultimo momento.
Que pinta tan rica!!! Y la mesa tan bien puesta!! Q apetecible!
ResponderEliminarTe pongo mi variante particular:
ResponderEliminarBerenjenas en rodajas, rebozadas y fritas, bien escurridas en papel cocina.
Se montan en bandeja de horno, una capa de berenjenas, tomate frito y queso emmental, otra capa de lo mismo y rematamos con unas anchoitas.
Al horno hasta que esté bien gratinado.
Muy rico también¡
Besotes guapi¡
que buenazo! la proxima la hago asi! gracias La Retalera
ResponderEliminarqué pintón niña! lo pruebo este finde fijo!!!!
ResponderEliminarAyayayay, qué pintaza!!!!!
ResponderEliminarGracias Marialu!
Eliminarque pinton Gema!!!
ResponderEliminarque buenoooo, hace mucho que no lo preparo, ya se me habia olvidado! buenisimoooo
ResponderEliminarQué fotos tan preciosas! Y la receta tiene una pinta!!!
ResponderEliminarSi! El sito maravilloso!
EliminarLa receta final, con los quesitos, genial!!! :D
ResponderEliminarGracias Willy!!
Eliminarquiero excursion y pastel... que Domingo tan maravilloso!!!! que ure este clima que nos da mucha alegria!
ResponderEliminarBesos I.
Gracias I.Que siga el buen tiempo!
EliminarQue bueno queda guardado en pocket para no olvidar
ResponderEliminarGracias Teresa ! ( tengo una tocaya tuya en casa!;)
EliminarQue bueno queda guardado en pocket para no olvidar
ResponderEliminarExcelente comida sabrosita... Mmmm... Con lo buenas y sanas que son las berenjenas, te copio la receta y te cuento!
ResponderEliminarMe encanta cierto blog! Comida sencilla y fácil de hacer.
Un abrazo
Andrea
Andrea eres un crack!! Lo sabes no?!!!!
EliminarVaya planazo de día!!!
ResponderEliminar¡¡Vaya día memorable!! De los que me gustan a mí. Menos mal que las peques acabaron por quitar los morros y disfrutaron plenamente de la excursión.
ResponderEliminarlo pasamos bomba!
EliminarMe encanta el pastel de berenjenas, me vendría fenomenal para recuperarme del todo.
ResponderEliminarBesos mil
gracias Vanina!que disfrutes la receta
EliminarQue buena pinta Gema.... La pena es que yo no puedo preparar estas deliciosas especialidades porque mis hijas se niegan a comerlas! Y todo para mi es demasiado.....Marina
ResponderEliminarbueno, tomo nota y pensare en algo que le guste a tus peques!!
Eliminarmira el post de manana, tal vez te interesa!!
Que lugar más bonito y enhorabuena por la entrevista, besos
ResponderEliminarMuchisimas gracias de corazon!;)
Eliminarqué rico, éste lo hago seguro, o la versión de la retalera de arriba que también me ha parecido muy rica con sus anchoitas. ya volveré para contaros qué tal el resultado :)
ResponderEliminarUFFFFFFFFFFFFF Este pastel esta increíble!!!!!!!
ResponderEliminarSe ve que lo devorare..... pero necesito traducción... que es lonchas? Pedazos grandes, cuadrados chiquitos o rallado?
Sigue posteando pero con fotos así de lindas..... esas de las montañas ;)
w
FABULOSA RECETA,LES DESEO MUCHOS EXITOS,
ResponderEliminar