Esta tarta, es de origen italiano concretamente de Génova. La torta Pascualina, se rellena de espinacas o acelgas, huevo y queso. Es una tarta típica de la semana santa. Se prepara especialmente en Uruguay y Argentina.
Me gusta la pascua, la comidas típicas de esta época los potajes, las torrijas , las monas de pascua (le haré una a mi ahijado). Me gusta la decoración, es cierto que en España no tenemos costumbre, pero los Suecos que tienen cosas tan bonitas en esta época decoran sus casas preciosas.
![]() |
La foto de la izquierda es del arbol de mi cuñada y hermano en Suecia, las otras son de Pinterest. |
Vamos a por la receta! He visto por internet muchas variedades. Yo no tenía tiempo de ponerme a preparar la masa, además de que ayer tenía una jaqueca importante! Así que aceleré el proceso, pero nos quedó una cena muy rica, es más hoy me la he traído al trabajo. Me ha gustado mucho el resultado
Ingredientes
2 laminas de hojaldre (ya os he contado que suelo comprar el de casa tarradellas)
Un manojo de acelgas (se puede preparar con espinacas) Estas son de MILHISTORIAS
1 puerro
1 diente ajo
Tomates secos (me pareció que podía quedar bien, y efectivamente)
Queso (utilicé los restos que tenía por casa)
3 huevos + 1 para pintar el hojaldre.
Aceite y Sal
Preparación
Limpiar las acelgas y cocerlas. Escurrirlas bien y trocearlas.
Precalentar el horno a 180 grados.
En una sartén con un poco de aceite sofreír el ajo y el puerro, cuando esté dorado añadir las acelgas, la sal, los tomates y el queso.
En un molde redondo poner en la base y bordes una lamina de hojaldre, adaptándolo a los bordes, rellenar con lo anterior, dejar espacio para echar 3 huevos (no batirlos!!). Y cubrir con un poco de queso , por último tapar con otra lamina de hojaldre que pincharemos con un tenedor y pincelamos con el huevo.
Meter en el horno 180 grados durante media hora aproximadamente. Si veis que se quema rápido ponedle un papel de plata encima y solucionado!
Lleva de todo!! qué buena pinta!!
ResponderEliminarMe falta tiempo y capacidad para llevar a cabo todas tus recetas, con la buena pinta que tienen.
ResponderEliminarMis sobrinas tienen una abuela alemana, y hacen también, cosas muy chulas por Semana Pascua, con huevos decorados, y cestita buscándolos por el jardín.
Un besote, como me comería un trozo, con una coca-cola!!
Me encanta seguir nuevas costumbres para que mis hijos aprendan culturas diferentes. Ultimamente me apunto a todas las fiestas con todas sus consecuencias con lo que me parece que esa torta hay que hacerla prontito. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarqué rico, es como una maxi-empanada de hojaldre!
ResponderEliminarNunca en la vida había oido ese nombre de una tarta. Pero te diré que la probaría encantada!
ResponderEliminarHanda, esta tarta la hice yo la primera vez recien casa, que rica y completa.
ResponderEliminar¡Qué bien huele siempre por aquí! Es que eres una artista :)
ResponderEliminarFeliz semana santa!!!!
¡Hola Carmen! Después de nuestra experiencia en el taller de Royal, hoy quería conocer un poquito más tu blog. Me detengo en tu última entrada y continúo con mi paseo.
ResponderEliminarYo creo que pocas deben ser las festividades que no se dignen de tener un plato típico y representativo. Y la Semana no lo es menos. Nosotros tenemos una gastronomía muy rica, y gracias a muchos otros blogs, nuestro conocimiento del mundo y por las personas de las que nos rodeamos, nos damos cuenta de que podemos encontrar muchas recetas ricas por la red. Y para muestra, un botón: tu tarta pascualina.
Encantada de haberte conocido.
Un beso!
Carmen, a mi también me encanta la pascua, sobre todo por toda la gastronomía tipica de estas fechas, las torrijas, pero hay una cosa que siempre me ha gustado y que es muy tipica en los paises del norte, que es como decoran las jardines con los huevos pintados y como los niños van buscando esos huevos por todos los rincones, tuve esa experiencia cuando era pequeña, en casa de unos amigos de mis padres suizos y fue muy divertido, besos
ResponderEliminarSofía
Hola, no conocia tu blog, y con esa torta pascualina, me quedo :)
ResponderEliminarYo la preparo, y tambien le agrego a la espinaca atun, queda muy rica.
Saludos :)
Nunca había oído hablar de esta tarta, ¡qué buena pinta! A mi también me gusta la Pascua. Besos!
ResponderEliminarEsta tarta salada...riquísima!! y esos huevecitos de colores...lindísimos! un beso
ResponderEliminarñamñaaam! me gustan las tartas pascualinas y las fotos! juju...
ResponderEliminarQUE CUCADITA DE TARTA, DE HUEVOS, DE POST
ResponderEliminarCarmen querida; un fuerte abrazo y mil gracias por todo!!! :)
Esta me toca hacerla, ya te contaré el resultado.Un beso
ResponderEliminar¡Qué rico todoooooo!¡Nos ha encantado!
ResponderEliminarTe invitamos a conocernos y a seguirnos en http://thelittleowlbcn.blogspot.com.es/
¡Un saludo!