Hoy pongo la versión más conocida del bizcocho (ese que muchas veces a mi no me salio bien...)
Importante!! No abrir el horno en media hora, si veis que a las 15-20 minutos está muy quemado por arriba, tranquilidad poned en horno para que caliente solo en la parte de abajo.
Os animáis?
![]() |
Esta vez lo he hecho en un molde muy grande y alargado por eso queda tan bajo, pero perfecto para el desayuno. La taza preciosa es de http://www.kmfamily.es |
Ingredientes
3 huevos
1 yogur (yo he utilizado uno tipo griego, no era de Danone)
1 medida (vaso de yogur) de aceite
2 medidas (vaso de yogur)de azúcar (he utilizado moreno)
3 medidas (vaso de yogur) de Harina, si queréis que os quede más esponjoso podéis sustituir una medida por maizena
1 sobre de levadura
Preparación
Precalentar el horno a 170 º
Mezclar los huevos con el azúcar, ami me gusta hacerlo en un cazo con un poco de calor, lo batís bien.
Luego incorporar el yogur y el aceite, batirlo bien.
Por último añadir la harina y la levadura. Todo bien mezclado.
Engrasáis un molde con mantequilla y harina y vertéis la mezcla.
Lo metéis el en el horno durante 30 minutos, si vuestro horno no es muy fuerte dejarlo 10 minutos más.
Uy, si es de los que muchas veces no sale bien por ahora no me arriesgo, que todavía estoy practicando con los que se supone que siempre salen bien y a veces fallo :) Pero la pinta y la receta son de muerte, y no he probado nunca un bizcocho de yogur griego. Ñam! Un beso y feliz domingo
ResponderEliminarTienes que probarlo y lo del azúcar moreno le da un toque distinto!
EliminarPor qué seré tan perezosa/negada en la cocina... Me muero por un trocito de ese bizcocho!
ResponderEliminarLo sé! tenemos pendiente esa merienda aunque creo que para tí será algo de chocolate. besos
Eliminar:D
EliminarPero que rico tiene que estar porfavorr!
ResponderEliminarLa verdad es que si,...para mi de los mejores desayunos. besos
EliminarJolín! menuda pintaza!!!
ResponderEliminarFACILITO Y ESTUPENDO PARA EL DESAYUNO DE MAÑANA!!!
ResponderEliminarSaludos CARMEN :)
:) Desde luego que es empezar el lunes con otro espíritu, besos.
EliminarQue fácil y rápido!!! Un millón de gracias y miles de besos
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog, ahora mismo voy a concerte.Bienvenida!
EliminarRicooo...De los dulces que más me gustan, un buen bizcocho casero como el tuyo!!!
ResponderEliminarDe buena gana me tomaba yo un bizcocho tuyo :) besos
EliminarQué rico! Yo los que he probado de yogur estaban buenísimos...qué hambre me está entrando.
ResponderEliminar:) yo creo que para celebrar tu nueva imagen puedes hacer un bizcocho. besos
EliminarAsí da gusto desayunar, para algo dicen que es la comida más importante del día!
ResponderEliminar100% de acuerdo, es la comida más importante. besos preciosa.
Eliminar¡¡Esa es mi receta de bizcocho!! la que nunca falla. Es sencilla, cómoda, práctcia y fiable al 100%. ¡Muy buena elección!
ResponderEliminarBss
La verdad es que no sé porque a estas alturas no lo tenía publicado,....besos
EliminarUna receta perfecta que te saca de un apuro rápido,porque nunca falla. Yo la utilizo casi siempre.
ResponderEliminarTe ha quedado genial!!
Besos
Lour
Muchas gracias! La verdad es que en el molde alargado nos cundio más pero me gustan más altos :)
EliminarOh! Este tuyo no lo he probado, me lo apunto para hacer en estos carnavales.
ResponderEliminarPregunta ràpida: prefieres la levadura o las gaseosas? A mi me da la sensación de que suben más los bizcochos, o las 'cocas' como las llamamos por aquí por la costa mediterrànea. ;-)
ResponderEliminarUn saludo!!
Yo creo que con la levadura cuando suben se mantienen más, para las tartas utilizo gaseosas.
ResponderEliminarEl otro dia hice una coca de calabaza y como la masa era muy densa puse una gaseosa x huevo y medio sobre de royal. Subió muy bien y quedó hermosa (y muy buena). Bueno... Se quemó un pelín. Nada grave. Muchas gracias!
ResponderEliminarVoy a probar a hacer un coca, alguna recomendación??
EliminarYo suelo hacer la 'coca de llanda' según la receta de Tmx que encontré en Velocidad Cuchara. Es una coca muy típica en la provincia de Valencia y como te comentaba, muy tradicional a pesar de tener diferentes nombres y alguna variación, en la zona de la C.Valenciana y Cataluña.
EliminarQue yo sepa, en la provincia de Valencia (no sé si en más sitios) se usa mucho la calabaza: asada, a el puchero (cocido)... Me pasaron esta receta también en Tmx:
400 Gr. de calabaza
400 Gr. de azúcar (puse 300g)
400 Gr. de harina
4 Huevos
280 Gr. de aceite de girasol
2 gaseosas (se me fue el santo al cielo y puse 3 xq es lo que suelo poner en la coca de llanda)
1 Sobre de levadura royal (puse 1/2 xq pensaba q me había pasado con la gaseosa extra)
Azúcar y canela para espolvorear
****
Asar la calabaza en el microondas, a trozos y sin piel. Tiempo hasta q esté blanda. También se puede asar al horno.
Echar en la tmx la calabaza, el aceite, azúcar y huevos y mezclar en vel 6 hasta que quede un puré fino.
Agregar la harina, gaseosas y levadura. Mezclar vel 6.
Horno precalentado a 180. La receta decía 30-40 min. Pero mi horno no va muy bien y me costó unos 50 min. El (clásico) problema fue que se empezó a tostar mucho por arriba y lo pasé de la bandeja a la base del horno con calor sólo x abajo. Error. Se quemó. Pero nada grave.
Vaya rollo!! Si las haces, estaré atenta a sugerencias y variaciones. Lo mío es aficiòn muy, muy básica y a veces soy un poco indecisa a la hora de lanzarme a hacer más cosas.
Lo dicho... Qué rollo he soltado!
Buenas noches!
Lo voy a intentar!!! una duda: ¿cuando dices batir es a mano o con batidora? Es que mi nivel es de principiante zoquete...
ResponderEliminarbesos mil
¡Esas tazas son preciosas!
ResponderEliminar